¿Qué es pseudomonas aeruginosa?

Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa es una bacteria Gram-negativa, aeróbica obligada y perteneciente al género Pseudomonas. Es un patógeno oportunista ubicuo, presente en el suelo, agua y ambientes hospitalarios. Es conocida por su capacidad de formar biopelículas y su resistencia intrínseca a múltiples antibióticos.

Características importantes:

  • Metabolismo: Aeróbica obligada (requiere oxígeno para crecer), pero puede usar nitrato como aceptor de electrones en ausencia de oxígeno (desnitrificación).
  • Pigmentos: Produce diversos pigmentos, incluyendo piocianina (azul-verdoso), pioverdina (amarillo-verdoso fluorescente), y piorrubina (rojo-marrón).
  • Resistencia a antibióticos: Presenta mecanismos intrínsecos de resistencia, incluyendo bombas de eflujo y baja permeabilidad de la membrana externa. También puede adquirir resistencia a través de mutaciones y transferencia horizontal de genes. La resistencia%20a%20antibióticos es un problema grave en el tratamiento de infecciones por P. aeruginosa.
  • Virulencia: Posee múltiples factores de virulencia que contribuyen a su patogenicidad, incluyendo exotoxinas (como la exotoxina A), exoenzimas (como la elastasa), pili y lipopolisacáridos (LPS).
  • Biopelículas: Forma biopelículas en superficies, lo que contribuye a la cronicidad de las infecciones y a la resistencia a los antibióticos. La formación de biopelículas es regulada por el quorum%20sensing.

Infecciones:

P. aeruginosa puede causar una variedad de infecciones, incluyendo:

  • Infecciones pulmonares: Especialmente en personas con fibrosis%20quística (FQ) y pacientes con ventilación mecánica.
  • Infecciones del torrente sanguíneo (bacteriemia): A menudo asociadas con catéteres intravenosos y dispositivos médicos.
  • Infecciones de heridas y quemaduras: Puede colonizar quemaduras y heridas, causando infecciones graves.
  • Infecciones del tracto urinario (ITU): Generalmente asociadas con catéteres urinarios.
  • Otitis externa: Infecciones del oído externo, comúnmente conocida como "oído del nadador".
  • Infecciones oculares (queratitis): Particularmente asociadas con el uso de lentes de contacto.

Diagnóstico:

El diagnóstico de infecciones por P. aeruginosa se basa en el cultivo de muestras clínicas apropiadas (esputo, sangre, orina, etc.) y la identificación de la bacteria mediante pruebas bioquímicas y/o moleculares. La prueba de sensibilidad%20a%20antimicrobianos es esencial para guiar la terapia antibiótica.

Tratamiento:

El tratamiento de las infecciones por P. aeruginosa es desafiante debido a su resistencia a los antibióticos. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Antibióticos: Antibióticos betalactámicos (como piperacilina-tazobactam, ceftazidima, cefepima), aminoglucósidos (como amikacina, gentamicina, tobramicina), fluoroquinolonas (como ciprofloxacino, levofloxacino), carbapenemes (como imipenem, meropenem), y colistina.
  • Terapia combinada: A menudo se utiliza una combinación de antibióticos para tratar infecciones graves.
  • Drenaje y desbridamiento: En infecciones de heridas y abscesos, el drenaje y el desbridamiento son importantes.

La elección del antibiótico depende de la sensibilidad de la cepa aislada y de la gravedad de la infección. Es crucial la vigilancia de la resistencia%20a%20antibióticos para seleccionar la terapia adecuada.